Como bien sabéis, mis improbables lectores (lo siento Manolo Rodríguez Rivero, pero siempre quise decir esta frase), llevo poco tiempo en esto de bloguear y he de decir que todavía no me ha creado adición (de momento sólo soy adicto al iPad o eso creo), pero estoy seguro que mi enganche definitivo está al caer.
Como también sabéis, soy un apasionado del marketing y de los libros, y que tengo la fortuna de que estas dos pasiones me dan de comer; por ello, soy un habitual lector de blogs especializados en estas materias. Respecto a los blogs de edición y de libros, hay tantos y tan bien construidos desde hace años, que me pregunto si realmente puedo aportar algo nuevo a los internautas. Y mi respuesta es que no lo sé, pero qué más da, si total, no podré evitar escribir sobre ello.
Los blogs especializados en edición, también casi lo son de TIC. Estos blogueros están al día en NNTT y nos ofrecen una gran información al respecto. Esto debemos agradecérselo porque actualmente en el sector editorial parece que si no hablas de ebooks y de edición digital estás desfasado, aunque la realidad nos dice que los editores sobreviven gracias al papel y a la distribución tradicional en librerías.
Como todos estos blogueros, que también suelen ser profesores, conferenciantes y autores, nos aportan sus opiniones y como todos les leemos, quizás vayamos hacia un pensamiento único editorial.
NOTA: Por cierto, veo con satisfacción, dado que me he formado profesionalmente allí, que varios de ellos han tenido o tienen que ver con el Grupo Santillana. Me refiero a personas como Juan Antonio Millán (el gran pionero), Joaquín Rodríguez, Javier Celaya o Silvano Gozzer. ¡Qué tendrá esta empresa que es una de las grandes universidades del sector!
Sin Comentarios