El catedrático de Comunicación Audiovisual Román Gubern, en Fotogramas, reflexiona sobre la cuestión del doblaje en España, a raíz de la propuesta del Ministro de Educación de abrir un debate sobre nuestra política de doblaje para favorecer el dominio de las lenguas extranjeras. Algo que ha alertado a los profesionales del sector.
Leyendo su artículo me entero de por qué se doblan las películas en España, y quiero compartirlo con vosotros (si alguno ya lo sabía, pues que perdone mi osadía). Los movimientos fascistas italianos imponen el doblaje obligatorio con la excusa de la protección de la lengua italiana. Posteriormente, Alemania y España imponen también esta medida para sus respectivas lenguas. Esto además ayudaba a manipular y censurar los diálogos. En estos países ha quedado tan arraigado el hábito de ver las películas dobladas, que ya no ha habido marcha atrás.
Sin Comentarios