READING

10 pasos para elegir el mejor máster para ti

10 pasos para elegir el mejor máster para ti

Dicen que hacer un máster es como poner en marcha un negocio: exige un alto desembolso inicial para después recuperarlo y hacerlo rentable con el tiempo. Para los negocios se hacen planes de negocio pero para la toma de decisión de elegir el mejor máster para cada uno no hay ningún modelo. Por eso, desde mi experiencia como alumno y como profesor de distintos programas formativos, quiero apoyar a los futuros estudiantes con estos 10 pasos para dicha elección:  

  • Lo primero de todo, uno debe preguntarse qué es lo que realmente quiere hacer: un programa generalista (tipo MBA) o un programa especializado.
  • Una vez se tiene claro qué se quiere obtener del máster, es conveniente investigar la aceptación del tipo de título escogido en el mercado. 
  • El siguiente paso es elegir el más adecuado entre toda la oferta del mercado. Para esta elección es necesario llevar a cabo una exhaustiva labor de información. Todos los centros que imparten un curso de postgrado cuelgan en la Red todo lo relativo al mismo. 
  • Una vez acotada la primera lista de posibles escuelas de negocio, es conveniente acudir a cada centro para completar la información y poder comparar unos y otros en todos los puntos importantes.
  • Respecto a la calidad de los programas, hay que tener en cuenta: la duración del curso y el enfoque práctico de los estudios. no hay que olvidar que un máster debe facilitar la introducción al mundo laboral.
  • Es importante participar en un proceso de admisión riguroso, para garantizar que la calidad de los alumnos participantes sea alta, dado que los másteres tratan de fomentar el trabajo en equipo y la interacción entre los alumnos. 
  • Hay que fijarse en la lista de profesores, que sean prestigiosos supone muchos puntos a favor de un máster. Profesionales con experiencia probada tanto en el campo de la docencia como en el mundo laboral de la empresa.
  • Por supuesto que hay que preguntar por la bolsa de trabajo. La efectividad de la bolsa de trabajo de un máster está muy relacionada con el prestigio del centro que lo imparte. Cuanto más reconocida sea la escuela conseguirá un mayor número de ofertas de empleo de calidad. 
  • ¿Se ofrece financiación especial? Son muchos los centros que ofrecen la posibilidad de obtener una beca para cursar sus estudios.
  • Hay que estar alerta de dónde se invierte el dinero y el tiempo para no encontrarse con un título que a nadie le vale por no haber oído nunca hablar de él.  Os recomiendo que contatéis con gente que haya hecho el máster y pueda comentar qué le ha parecido el profesorado y cómo de efectiva ha sido la bolsa de trabajo a la hora de conseguirles un empleo.

ENTRADAS RELACIONADAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *