Echando un vistazo por mi biblioteca, concretamente en la estantería de las «biografías» (sí, biografías), me percaté que tenía allí colocado un libro sobre una empresa que en su momento, año 2001, me llenó de ilusión y, por qué no, de sueños de llegar a ser en un futuro empresario.
Ahora que lo soy, aunque sea micro pero con mucho orgullo en estos tiempos de crisis (más política que financiera), me dispongo a releer la historia de Panda Software, escrita por Silvia Nieto para una breve colección de Pirámide (Grupo Anaya), que fue codirigida por José Hermida y Alejandro Vesga.
Si alguno se pregunta por qué lo ordeno en Biografías, le diré que… que… ¿no podemos asemejar a una empresa a una persona?
Bueno, volviendo al libro, lo que os quiero recoger en este post son unas líneas de la autora en su introducción, titulada «Dónde comienza un empresario y termina una empresa», que dicen lo siguiente:

Podemos envidiarles las ganancias a un oportunista que ha dado un pelotazo. pero poco más. Al emprendedor que ha peleado duro y ha luchado por coronar su cumbre se le envidia la voluntad, la perseverancia, el hecho de que sea un hombre de acción, casi un héroe. Son personas que han decidido transformar su entorno en vez de ser, como la mayoría, meros espectadores de él.
La historia de Panda Sotfware es, en gran medida, la historia de Mikel Urizarbarrena, su creador…».
¿Entendéis mejor ahora el porqué coloqué la historia de una empresa como Panda en «biografías»?
Sin Comentarios