Aunque decir hoy en día que las personas están en el centro de todas las decisiones del marketing es una obviedad, nunca está de más recordarlo. Por ello, hoy quiero incidir en los 7 beneficios de una buena relación con los grupos de interés.
Así, según The Stakeholder Engagement Manual, editado por Account Ability, las relaciones con las partes interesadas alineadas efectiva y estratégicamente sirven para:
- Facilitar una mejor gestión del riesgo y la reputación.
- Permitir que las empresas aprendan de sus grupos de interés, hecho que genera mejoras de productos y procesos.
- Desarrollar confianza entre una empresa y sus grupos de interés.
- Posibilitar la comprensión del complejo contexto de los negocios, incluso el desarrollo de mercados y la identificación de nuevas oportunidades estratégicas.
- Informar, educar e influenciar a los grupos de interés y al entorno empresarial para mejorar sus procesos de toma de decisiones y las acciones que afectan a las empresas y a la sociedad.
- Conducir a un desarrollo social más equitativo y sostenible al brindar una oportunidad de participar en los procesos de toma de decisiones a quienes tienen derecho de ser escuchados.
- Permitir la combinación de recursos (conocimiento, personas, dinero y tecnología) que resuelvan los problemas y alcancen objetivos que las organizaciones no pueden lograr de manera independiente.
Sin Comentarios