Recientemente, buscando un libro sobre inteligencia artificial (IA) para uno de los nuevos clientes de dicendi, compré uno del 2021 sobre ventas, y uno de sus capítulos se titula: ¿Cómo es el consumidor post-covid?
La IA está cambiando el entorno empresarial y el funcionamiento de las empresas, y la pandemia de COVID-19 ha acelerado este cambio de forma vertiginosa. Todos sabemos que el COVID-19 cambió nuestra vida tal y como la conocíamos. Muchos de los supuestos e hipótesis sobre los que se basaban nuestros modelos de negocio se rompieron, al mismo tiempo que aparecieron nuevas tendencias y comportamientos que todavía no sabemos cómo nos afectarán a medio-largo plazo. El título quizás no demasiado innovador, me sigue pareciendo interesantísimo, por lo que voy a recoger aquí algunas de sus líneas.
El texto es del consultor y autor Enrique Mora y su libro: «La nueva venta. Instrucciones de uso«, y su frase comercial de cubierta es Las claves para vender en tiempos pospandémicos. Aquí van esas líneas / citas:
«El consumidor post-covid tiene tres características muy definidas. Es: Más ahorrador. Más comprador on-line. Más consciente que nunca.».
«Esas 3 S -salud, sostenibilidad y sociedad- están en la mente de todos. También de las marcas y empresas responsables. […] La sociedad que emerge de la pandemia prefiere marcas con propósito y con valores.».
«Quizá tu negocio pueda contribuir de alguna manera, por pequeña que sea, a los famosos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) fijados por Naciones Unidas para 2030. Si lo logras, tus clientes lo valorarán. Y la sociedad, también.».
Por otro lado, Deloitte también se preguntó: ¿Cómo es el consumidor post-covid?, además de ¿qué ha cambiado en el mundo (tras el COVID-19)? y ¿qué va a suponer para las empresas?; y les dio respuestas en el informe: «Consumidor año I d.C. El nuevo consumidor después del COVID-19».
Si te interesa, aquí puedes descargártelo.
Los comentarios están cerrados para esta entrada.